Se invita a los interesados a participar del 2do Ejercicio de Comunicaciones de emergencias para Radioaficionados.
En esta segunda edición se tratará de ajustar la organización en función de las diversas hipótesis, con un organigrama que prevee una cierta organización por regiones en donde se podrá evaluar la capacidad de acción de los radioaficionados manejando tráfico estructurado
Se propone que los mensajes sean creados por los organismos de Defensa Civil locales con el objetivo de consolidar las relaciones entre la DC y los Radioaficionados.
Es importante destacar que los Radioaficionados deberán capacitarse para operar en situaciones críticas, esta capacitación debe ser integral, desde lo operativo, logrando agilidad y precisión para transmistir y recibir mensajes, pasando por lo técnico, la capacidad para instalar y operar estaciones de HF y VHF de campaña, capacidad logística y física son sin dudas los aspectos para quienes estén seriamente interesados en estas actividades deberán desarrollar.
El punto de partida es pensar en el riesgo, vulnerabilidad y amenaza que se presenta en su lugar de residencia, de ahí en más se podrán elaborar las hipótesis para comprender cual sería el rol del Radioaficionado y su Radio Club a la hora de una contingencia.